

8,00€ – 10,00€
Abril-Junio 2014; 200 págs.
Texto teatral: “Cuatro monólogos” de Javier Navarro de Zuvillaga.
Premios ADE 2013.
Teatro para bebés.
José Luis Gómez en la Real Academia Española.
Editoriales
150, por Jorge Urrutia
Centenario y medio, por Alberto Fernández Torres
Mensaje del día mundial del teatro 2014, por Brett Bailey
Chávez y la cultura, por Luis Britto García
Armando López Salinas, escritor y penúltimo profesional de la revolución, por Rafael Fraguas
Ficciones: Las guerras de cuarta generación
Imprecación por Ucrania, por Juan Antonio Hormigón
La mentira contra Venezuela o las imágenes falsas que recorren las redes, por Rodrigo Vázquez de Prada
Premios ADE 2013
XXVII Premios ADE. “En defensa de la cultura: frente a la cultura como mercancía”, por Salomé Aguiar
Discurso del Secretario General en el Entrega de Premios de la ADE 2013, por Juan Antonio Hormigón.
Premio ADE de Dirección 2013: Helena Pimenta, por “La vida es sueño”, por José Gabriel López Antuñano
Premio “Adolfo Marsillach” 2013: Denis Rafter, por José Gabriel López Antuñano
Premio “José Luis Alonso” para jóvenes directores: Lucía Miranda por “Perdidos en Nunca Jamás”, por Rosa Briones
Premio “Joseph Caudí” de Escenografía 2013: Alejandro Andújar y Esmeralda Díaz por “La vida es sueño”, por Carlos Rodríguez
Premio “Adriá Gual” de Figurinismo 2013: María Araujo por “El lindo don Diego”, por Carlos Rodríguez
Premio “Rogelio de Egusquiza” de Iluminación 2013: Luis Perdiguero por “Transición”, por Salomé Aguiar
Premio “Leandro Fernández de Moratín” para estudios teatrales 2013: Juan Antonio Hormigón por “El legado de Brecht”, por Blanca Baltés
Premio “María Martínez Sierra” de traducción teatral 2013: Eladio de Pablo por “Cielos” de Wajdi Mouawad, por Blanca Baltés
Medallas de la ADE: la diversidad, por Santiago Sánchez
Teatro para bebés
El teatro para bebés, por Daniel Lovecchio Castillo
No seríamos nada sin memoria: el valor de un colectivo. Acción Educativa, por Ana Llorente
Teatro para la pequeña infancia, por Tomás Fernández Alonso
Los bebés nacen poetas, por Carlos Laredo
Texto teatral
Javier Navarro, dramaturgo, por Jerónimo López Mozo
Sobre mis monólogos, por Javier Navarro de Zuvillaga
Javier Navarro de Zuvillaga, nota biográfica
Monólogo de Salómé (escuchado por la cabeza de Juan), de Javier Navarro de Zuvillaga
Monólogo de Salomé (post mortem Joannis), de Javier Navarro de Zuvillaga
La modelo, de Javier Navarro de Zuvillaga
El apuntador, de Javier Navarro de Zuvillaga
Notas de direccion
“Mariana Pineda”, un Lorca simbólico y ceremonial, por Etelvino Vázquez
Notas de dirección de “Montenegro” (“Comedias bárbaras”), por Ernesto Caballero / Víctor Velasco
Sobre “Los áspides de Cleopatra”, por Guillermo Heras
José Luis Gómez en la Real Academia Española
Breviario para espectadores de teatro (fragmentos), por José Luis Gómez
Internacional
El imperio de los Festivales en la Republica Argentina, por Ana Seoane
La experiencia de “El rayo misterioso” en Argentina, por Irène Sadowska Guillon
Ecuador, en y a contra corriente del sistema, por Irène Sadowska Guillon
XXI Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil (2014). Un gran evento anual, por Osvaldo Obregón
“El cero transparente” de Alfonso Vallejo vuelve a la cartelera polaca, por Urszula Aszyk
Ivo Van Hove: repertorio y técnica, por José Gabriel López Antuñano
In Memoriam
José Hernández, gran escenógrafo y gran artista, por Javier Navarro de Zuvillaga
Libros
Noticias de la ADE
Presentación “Círculo de tres” en Casa América, por A. Savín/A.A.
Presentación de “El legado de Brecht” en AISGE, por Eduardo Vallejo
Agenda
Noticias asociados