
8,00€ – 10,00€
Abril-Junio 2013, 208 págs.
Texto teatral: “La especie dominante” de Agustín Iglesias.
Moratín: Teatro e Ilustración.
Premios ADE 2012.
Centenario del Institut del Teatre de Barcelona.
Editoriales
De la condición postcorrupta, por MF Vieites.
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2013, por Darío Fo
Algunos datos para la histeria de España, por Jorge Urrutia.
Sobre “El legado de Brecht”, por Felipe Alcaraz.
El miedo es la sustancia del fascismo, por Isaac Rosa.
La desaparición del presidente Chávez, por Juan Antonio Hormigón
50 verdades sobre Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, por Salim Lamrani.
Premios ADE 2012
La luz de la Ilustración y las palabras de Brecht, por Alberto Fernández Torres.
Discurso del Secretario General en el Acto de entrega de Premios de la ADE 2012. Extractos, por Juan Antonio Hormigón.
Ernesto Caballero. Premio ADE de dirección 2012, por José Gabriel López Antuñano.
Teatro de la Estación. Premio Adolfo Marsillach a una labor teatral significativa 2012, por José Gabriel López Antuñano.
Víctor Velasco. Premio José Luis Alonso para jóvenes directores, por Carlos Rodríguez.
José Tomé. Premio “Joseph Caudí” de Escenografía 2012, por Alicia Blas.
Deborah Macías. Premio “Adrià Gual” de Figurinismo 2012, por Alicia Blas.
Felipe Ramos. Premio “Rogelio de Egusquiza” de Iluminación 2012, por Blanca Baltés.
Manuel F. Vieites. Premio Leandro Fernández de Moratín para estudios teatrales 2012, por Blanca Baltés.
Jorge Saura y Bibicharifa Jakimzianova. Premio María Martínez Sierra de traducción teatral 2012, por Blanca Baltés.
Medallas de la ADE, 25 años y seguimos en la lucha, por Pedro Álvarez-Ossorio.
Centenario del Institut del Teatre de Barcelona
Son sólo los primeros cien años, por Jordi Coca.
El Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas del Institut del Teatre de Barcelona, por Mercè Saumell.
Proyecto de nueva organización de la Escuela de Arte Dramático de la Diputación Provincial de Barcelona, por Adrià Gual.
Plan de los primeros trabajos a realizar para la organización del Instituto del Teatro Nacional de la Diputación Provincial de Barcelona, por Adrià Gual.
Lope de Vega 450 aniversario
Las escenificaciones de Lope de vega en la España democrática: la predilección por la comedia, por Eduardo Pérez-Rasilla.
Texto teatral
El sueño del capitalismo, por Agustín Iglesias.
La especie dominante. Escenas de la vida cotidiana durante la Gran Recesión, por Agustín Iglesias.
Moratín: Teatro e ilustración
Luces y sombras de la Ilustración, por Nel Rodríguez Rial.
La idea del teatro en Leandro Fernández de Moratín: entre la educación popular y la imaginación sistémica, por Manuel F. Vieites.
Moratín, director de escena, por Juan Antonio Hormigón.
Conocer a Moratín de la mano de René Andioc, por Annie Andioc.
El espacio teatral de la Ilustración, por Juan P. Arregui.
El personaje femenino en el teatro ilustrado, o el NO de las niñas, por Alicia Blas y Ana Contreras.
Noticia breve de Antonio Benito Fandiño, un heterodoxo en una Galicia irredenta y pechera, por Manuel F. Vieites.
Notas de dirección
Un ejercicio actoral de estilo: “Odio a Hamlet”, por Juan Pastor Mollet.
Contra las cuerdas: “Linda and Freddy, ilusionistas”, por Eduardo Alonso.
“Antílopes”, de Henning Mankell, la arrogancia de nuestra civilización, por Luis Maluenda.
Internacional/Festivales
Resistencia política/cultural: festivales teatrales en Argentina, por Ana Seoane.
Libros
Agenda
Noticias de la ADE
El teatro irlandés desembarca en Salamanca, por Román Álvarez
Gordon Craig en el CDN, por Blanca Baltés
Noticias de Asociados