
8,00€ – 10,00€
Julio-Septiembre 2012; 192 págs.
Texto teatral: “Nuestra clase” de Tadeusz Słobodzianek.
Hacer teatro en tiempos sombrios.
Chile y Paraguay.
El teatro polaco en la encrucijada.
Editoriales
Ante el presente de nuestra cultura, por Jorge Urrutia.
Gestión cultural y administraciones en tiempos de crisis, por J. G. López Antuñano
Hacer teatro en tiempos sombríos
La cultura y sus circunstancias, por Juan Antonio Hormigón.
La crisis del teatro y los medios de producción, por M. F. Vieites
¿Qué cultura? Y ¿para quién?, por Cristina Yáñez
La furia y la esperanza, por Eduardo Alonso
El Paisaje, por Agustín Iglesias
De la ciudad del teatro a una ciudad sin teatro, por Enrique Herreras
Invisibles, por Etelvino Vázquez
Paisajes para después de la batalla, por José Gabriel López Antuñano
Crisis: fragmentos dispersos, por Francisco Valcarce
La primera piedra, por Ignacio García May
El teatro, un valor en crisis para tiempos de crisis, por Pedro Álvarez-Ossorio
La invisibilidad de la cultura, por Alex Ruiz Pastor
La cosa y la ética del teatro, porNacho Cabrera
Exabrupto, por Javier Esteban
La cultura y la educación artística neoliberal, por Ana Contreras
Una buena gestión de los espacios escénicos, por Juan Ruesga
¿En qué estado me encuentro?, por Xosé M. Rabón
Consternación, cabreo, exasperación…., por Juan Pastor
Lusitania trasquilada, por Damián Galán
El taquillazo, por Roberto Corte
La necesidad de sentirnos “maquis”, por Ricardo Iniesta
¡Qué pena que no podamos montar a Moliére!, por Denis Rafter
Doble moral: “Como tú has sobrevivido…”, por Adolfo Simón
Chile y Paraguay
Por tierras de Chile y Paraguay, por Juan Antonio Hormigón
Convenio de colaboración Fundación Arlequín (Paraguay) y ADE
El Magíster en Dirección Teatral y el nacimiento del Director de Escena en Chile, por Jesús Codina
Arlequín: treinta años en la escena paraguaya, por José Luis Ardissone
El teatro polaco en la encrucijada
En Polonia: El teatro se rebela y exorciza los viejos demonios identitarios, por Irène Sadowska Guillon
Warszawskie Spotkania Teatralne. El teatro polaco sin amarras, por J. G. López Antuñano
El teatro fuera del teatro. I.A.T.C./A.I.C.T. XXVI Congreso de la Asociación Internacional de Críticos de Teatro, por Roberto Corte
Texto Teatral
El Nudo. Reflexiones sobre “Nuestra clase”, de T. Słobodzianek, por Leonard Neuger
Apuesto por la palabra. Tadeusz Słobodzianek: intento de retrato, por Joanna Biernacka
Nuestra clase, de Tadeusz Słobodzianek
Un ajuste de cuentas con la Historia. Notas de dirección sobre “Nuestra clase”, por Carme Portaceli
Entrevista
Ángel Calvente: “Prefiero los sentimientos, aunque sea a través de un discurso pobre”, una entrevista de Pablo Bujalance
Notas de Dirección
Celestina o el teatro de la crueldad, por Ricardo Iniesta
El fantástico Francis Hardy Curandero, por Juan Pastor Millet
Fuenteovejuna SA, por Jesús Codina
Sombras de amor prohibido, por Andrés Alcántara
Artículos
La tragedia en la escena madrileña en la segunda mitad del siglo XIX, por Irene VallejoGonzález
El teatro de Dulcinée Langfelder: humano, tragi-cómico y multidimensional, por María Teresa Pisa Cañete
Simon McBurney y Robert Lepage en Madrid. Los audiovisuales a favor o en contra del espectáculo teatral, por J. G. López Antuñano.
Certamen de Directoras de Torrejón
Un certamen superviviente. Quince años para celebrar, por Adolfo Simón
Libros
Agenda
Noticias asociados