
8,00€ – 9,50€
Noviembre-Diciembre 2010; 216 págs.
Texto Teatral: “Emma” de Maxi Rodríguez.
Centenario de Miguel Hernández.
El teatro de Vargas Llosa.
Literatura dramática y escenificación.
Editoriales
Queremos ser europeos. De la crisis en las artes escénicas, por Manuel F. Vietes.
Bien pagá, me llaman la bien pagá, porque mis besos cobré…, por Jesús Cracio
Correo
En el Centenario de Miguel Hernández
Miguel Hernández y su “Teatro en la guerra”, por Juan Antonio Hormigón
Vargas Llosa, el teatro y el nobel
Vargas Llosa: El teatro de la ubicuidad, por Ruth Vilar
Un recuerdo contra Mario Vargas Llosa, por Matías Escalera Cordero
XVI Congreso de la ADE
Desde la agitación, al teatro, por Inmaculada López Silva
Literatura dramática y escénificación: Los límites de la lectura escénica
¿Hay responsabilidades éticas en la lectura pública de un texto dramático?, por Eduardo Pérez-Rasilla
Tensión ente respeto y manipulación del texto, por Helena Pimenta
Los límites de la creación escénica en el teatro lírico: de la partitura musical a la partitura escénica, por Ignacio García
El “De Oratore”, de Cicerón como manual de dirección de actores en el teatro contemporáneo, por Ana Contreras
Texto teatral
Entre Asturias y Argentina, por Etelvino Vázquez
¿Qué fue de ella?, por Maxi Rodríguez
Emma, de Maxi Rodríguez
Con acento francés: tres dramaturgos y un coreógrafo
50 años de la muerte de Albert Camus. Un camino hacia la nada, por José Gabriel López Antuñano
Jean Anouilh o el “teatro-teatro”, por Juan Manuel Ibeas Altamira
Jean Genet, una fiesta del imaginario, por Rosa de Diego
Marius Petipa, el gran maestro de la danza, por Laura Hormigón
Notas de Dirección
El porqué del espectáculo de la Venus de Willendorf, por Iago Pericot
“La llegada de los bárbaros”. (Notas de dirección), por José Luis Alonso de Santos
“Werther” de Jules Massenet en el Teatro Wielki de Poznan, una máquina de hacer ópera, por Ignacio García
“Cosmética del enemigo”: La ambigüedad del bien y el mal, por José Luis Sáiz
“Via Dolorosa” de David Hare: Un camino hacia el abismo, por Vicente León
Festivales
Festival de Otoño, rebajas de primavera: “Oro por paja”, por Adolfo Simón
Teatro a Kilo. Dos continentes… Tres países… España-Portugal-Brasil, por Adolfo Simón
Festival de Avignon, 2010. Ironía con acento alemán, por José Gabriel López Antuñano
Verano escénico, por Adolfo Simón
Festival de Teatro de Almada 2010: Encrucijada de las artes, por Osvaldo Obregón
Olite, un paso más hacia la intensidad, por Alex Ruiz Pastor
Teatros de Europa
Théâtre National de Toulouse
Stadtsschouwburg de Amsterdam
Internacional
El teatro en Armenia, a prueba de futuro, por Irène Sadowska
Pequeño Teatro de Medellín. 35 años haciendo sentir, por Jorge Iván Suárez
Taller de teatro en Gaborone, Botsuana, por Teresa Devant
Un juego de preguntas sin respuesta. El estreno de “Warum, warum” de Peter Brook, por Irène Sadowska
Aniversarios
La Casona de Barcelona cumple 30 años. ¿De qué materia está hecha la suerte?, por Fernando Griffell
25 Años- Teatro del Norte, por Etelvino Vázquez
Delirium Teatro 25 aniversario, por Severiano García
Hika Teatroa, 20 años, por Agurtzane Intxaurraga
Libros
In Memoriam
Ricardo Doménech. El libro y el desierto, por Ignacio García May
Agenda
Noticias de asociados