
8,00€ – 9,50€
Enero-Marzo 2010; 200 págs.
Texto teatral: “El viaje del actor” de Francisco Plaza.
Vías de desarrollo del teatro público.
Haití y La caída del Muro de Berlín. E. Galeano y L. de Tavira.
Premios ADE 2009.
Editoriales
Terremotos e ignominias, por Juan Antonio Hormigón.
Teatro, obra pública y Presidencia Europea, por Manuel F. Vieites.
Unos abrieron el muro mientras otros pretendían cerrar la Historia, por Luis de Tavira
Haití: La maldición blanca, por Eduardo Galeano
La locura de Evo Morales, por Juan Carlos Escudier
Se ofrece Ministro de Educación y Ciencia, por Manuel F. Vieites
Premio para las Publicaciones de la ADE
Publicaciones de la ADE, Premio a la Mejor Labor Editorial 2009, por C.R.
Premios ADE 2009
Bajo la sombra de Larra, por Alberto Fernández Torres
René Andioc, la reivindicación del siglo XVIII, una conversación con J. A. Hormigón
Oscar Torrado, Medalla de la ADE 2009, por C. R.
Laura Hormigón. Medalla de la ADE 2009, por C.R.
Antonio Díaz Zamora, 25 años en la ADE, por C.R.
Con Lluís Pasqual, Premio ADE de Dirección, por José Gabriel López Antuñano
Premio “Adolfo Marsillach” a una labor teatral significativa para la Uniónde Actores, por Carlos Rodríguez
Javier Hernández Simón, Premio “José Luis Alonso” para Jóvenes Directores, por Blanca Baltés
A Paco Azorín, Premio “Joseph Caudí” de Escenografía, por Alicia E. Blas
A Ikerne Giménez, Premio “Adrià Gual” de Figurinismo, por Alicia E. Blas
María Doménech, Premio “Rogelio de Egusquiza” de Iluminación, por Blanca Baltés
Recuperar y renovar la historia del arte escénico con Joaquín Álvarez Barrientos, Premio “Leandro Fernández de Moratín” 2009, por Inmaculada de Juan
Francisco Lafarga y el respeto por la obra de Diderot, Premio “María Martínez Sierra” 2009, por Inmaculada de Juan
XV Congreso de la ADE
Crónica del XV Congreso de la Asociaciónde Directores de Escena de España, por Alicia E. Blas
Vías de desarrollo del teatro público
Sistema, tejido, residencia. Claves para el fomento del teatro público, por Manuel F. Vieites
Un proyecto de Compañía Nacional de Teatro de México, por Luis de Tavira
Probidad y coherencia. Por un teatro público español, por Ignacio Cabrera
Texto Teatral
Del compromiso al homenaje al actor, por José Gabriel López Antuñano
El viaje del actor, de Francisco Plaza
Notas de Dirección
“Lilith, Adán y Eva o la Rebelióndel Edén”. Notas de Dirección, porJavier Ossorio
“Drácula”, o el alma restaurada, por Ignacio García May
“Vania, la realidad y el deseo”, por Etelvino Vázquez
“Diktat”. Palabras inestables, por Javier Hernández-Simón
“Zona catastrófica” de Ignacio del Moral. Notas de mi puesta en escena, por Luis Maluenda
Sobre mis puestas en escena de “Esperando a Godot” y “Acto sin palabras nº 1”, por Julio Castronuovo
Teatros de Europa
Teatro Nacional de Bucarest
Düsseldorfer Schauspielhaus
Festivales y Exposiciones
Argentina invadida por festivales de Teatro, por Ana Seoane
Titeremurcia’09, el Festival de Títeres de Murcia, por Toni Rumbau
“Animales a escena”, por Adolfo Simón
Artículos
Unificar criterios. (Escenografía), por Fernando Navajas Seco
La “rumanidad” de Ionesco, por Javier Dámaso
El uso de la parodia y el grotesco en la escritura dramática de Bertolt Brecht, por Marta Prunés-Bosch
Tres años de funcionamiento del Programa Iberescena, por Guillermo Heras
Libros
Agenda
Noticias de Asociados