
6,00€ – 9,50€
Enero-Marzo 2009; 223 págs.
Textos teatrales: “Del Ereboparaíso de Kafka” y “La segunda vida de Kafka” de Milan Richter.
Premios ADE 2008.
El teatro, la economía de mercado y la libertad de creación.
La formación de los directores de escena en Europa.
Editoriales
No hay que salvar a los bancos sino a la humanidad, por Juan Antonio Hormigón
El Presidente del gobierno y la cultura, por Laura Zubiarrain
Teoría de los lastres, por Manuel F. Vieites
Pablo Iglesias Posse y el interés compuesto, por Manuel F. Vieites
¡¡Matemáticas en misa ya!!
Entrevista al ensayista crítico, poeta y narrador Matías Escalera Cordero, por Alberto García-Teresa
Acciones institucionales
Del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, por Manuel F. Vieites
Forum du Théâtre Européen:El príncipe y el artista: Poder y teatro en el marco europeo, por Irene Aragón
¿Qué Europa para qué teatro?, por Juan Antonio Hormigón
Con Daniel Benoin, Director del Théâtre National de Niza, una entrevista de Irene Aragón
Premios ADE 2008
Una fiesta teatral entre Moratín y Donizetti, por Alberto Fernández Torres
Ana Zamora: “Trabajar apartados del mundanal ruido”, por Adolfo Simón
José Bornás:“Poner la lupa en ese conflicto ante el que el público está adormilado…”, por Rosa Briones
Juan Gómez Cornejo, los espacios con la luz, por Blanca Baltés
Teatro Corsario, Premio “Adolfo Marsillach” a una labor teatral significativa, por Rosa Briones
Con Pablo Iglesias, el “Premio Leandro Fernández de Moratín” más cinéfilo, por Inmaculada de Juan
Juan Ruesga o el riesgo de la madurez, por Alicia E. Blas
María Araujo, el vestuario que no busca protagonismo, por Alicia E. Blas
Hiltrud Hengst y Pedro Álvarez-Ossorio, Premio “María Martínez Sierra” de Traducción Teatral, por Blanca Baltés
XIV Congreso de la ADE
Retorno a Asturias. Crónica del XIV Congreso de la ADE, por Alejandro Alonso
El teatro, la economíademercado y la libertad decreación
Preguntas para iniciar una sesión, por Etelvino Vázquez
Nuevas situaciones estéticas en nuestra sociedad liberal, por Jean-Pierre Han
Economía de mercado versus libertad de creación, por Juan Antonio Hormigón
El teatro: los retos de una empresa cultural, por Juan Carlos Pérez de la Fuente
El teatro que nos dicen, por Helena Pimenta
Textos Teatrales
El mundo de Franz Kafka en la obra del autor eslovaco Milan Richter, por Salustio Alvarado y Renáta Bojni?anová
Del Ereboparaíso de Kafka, de Milan Richter
La segunda vida de Kafka, de Milan Richter
Entrevista
El enfoque teatral de Rosabel Berrocal, por Inmaculada de Juan
La formación delos Directores de Escena en Europa. Planes de Estudio
La formación de los directores de escena en Europa, por Juan Antonio Hormigón
Academia Nacional de Arte Teatral de San Petersburgo (Rusia)
Escuela Superior de Teatro de Helsinki (Finlandia)
Universidad de Teatro de Bucarest (Rumania)
Escuela Superior Ernst Busch de Berlín (Alemania)
Academia de Teatro de Hamburgo (Alemania)
Academia de Teatro de Baviera (Munich, Alemania)
Notas de Dirección
La creación de una ópera: “O Arame” (El Alambre), por Manuel Lourenzo
Los mundos de Kipling. Mi puesta en escena de “El hombre que quiso ser rey”, por Ignacio García May
Un trabajo enriquecedor en su complejidad: “El Mercader de Venecia”, por Denis Rafter
“Don Pasquale”. Lecciones de humildad, por Vanessa Martínez
…Si me queréis, irse: “Salpicados”, por Irene Moreira
Teatros de Europa
Teatro Municipal de Almada
Birmingham Repertory Theatre
Festivales y Exposiciones
De familias y exilios. FIT de Cádiz, XXIII edición, por Carmen Márquez
Creaciones híbridas – teatro entre ficción y documentación social. El festival “Política en el Teatro Independiente” (Alemania) en su 7ª edición, por Friedhelm Roth-Lange
Exposición: Josef Svoboda: “El mundo en un espejo”, por Adolfo Simón
Libros
Agenda
Noticias de Asociados