
6,00€ – 9,50€
Noviembre-Diciembre 2007; 266 págs.
Texto teatral: “El glosario” de Max Rouquette.
35 propuestas para gobernación de los teatros en España.
Política cultural, política teatral.
Festivales: El Cairo y Almada.
Editoriales
35 propuestas para la gobernación de los teatros en España
Vocerío desmesurado, por Laura Zubiarrain
Elogio de la duda, por Juan Ruesga
Política Cultural, Política Teatral
La cultura, el teatro y el interés público, por Juan Antonio Hormigón
Política teatral: en defensa del modelo sistémico, por Manuel F. Vieites
Teatro, sociedad y participación, por José Antonio Caride
La ciudad creadora, por Héctor M. Pose
La política cultural: Conceptos básicos, por Lourdes Orozco
Fundamento y sentido de la política teatral, por Juan Antonio Hormigón
Teatro y ciudad, por Juan Ruesga
Plan vs. Ley: Una confrontación suicida, por Alberto Fernández Torres
Una Ley de Teatro en el Estado de las Autonomías, por Abel Martín
La reconversión de Feste, por Ernesto Caballero
Política Teatral: Experiencias y Prácticas
¿Alemania -un paraíso teatral?, por Friedhelm Roth-Lange
Política teatral en el Reino Unido. Una breve diagnosis, por Lourdes Orozco
El paisaje teatral de Finlandia: estructura y financiación, por Riitta Seppälä
Acotaciones sobre el teatro finlandés, por Alfonso Padilla
Teatro en Francia: La descentralización dramática y cultural, por Jean Pierre Wurtz
Informe para la creación de un teatro público, por Matthias Langhoff
Los Centros Dramáticos en España o la historia de una interinidad, por José Gabriel López Antuñano
Las jóvenes orquestas y la formación musical de carácter profesional, por José Luis Turina
Foro de las Artes Escénicas y Musicales en Sevilla
El “Foro” que fue, por Juan Antonio Hormigón
El maíz de los Arikara, por Manuel F. Vieites
Texto Teatral
Max Rouquette. El Teatro Occitano, por Eva Pascual
El glosario, de Max Rouquette
XVII Festival El Cairo 2007
El Festival Internacional de El Cairo de Teatro Experimental, por Khaled Salem
Una experiencia extraordinaria, por Juan Antonio Hormigón
Entrevista a Hassan Attéya, profesor de la Academia de las Artes y la Crítica, por Dooa Khalifa
Notas de Dirección
“En la ardiente oscuridad” o la ilusión de la vida,por Mariano de Paco Serrano
La lucha por la dignidad y la esperanza: “Y las chicas vestidas de domingo”, por Teresa Devant
Lo infranqueable del muro: “La muerte y la doncella V – La pared”, por Vicente León
Sólo quedan galletas en el refugio y una esperanza.”Fin de partida”, de Samuel Beckett, por Carlos Martín
5 Constataciones sobre el universo de Jean Genet y “Las sirvientas”, por Antonio Díaz Zamora
Festival de Almada
Almada: la nao del teatro, por Juan Antonio Hormigón
XXIV Festival Internacional de Teatro de Almada 2007, por Osvaldo Obregón
Encuentros en Almada, por Manuel Sesma S.
Con Joaquim Benite, director del Festival Internacional de Teatro de Almada, una entrevista de Inmaculada de Juan
Festivales y Encuentros
Festival de Teatro Clásico de Olite, por A.R.
Encuentros de Teatro en Alzira – 2007, por Adolfo Simón
Artículos
Sevilla, quien te ha visto y quien te ve…, por Ricardo Iniesta
Los Premios Mayte en Cantabria, por José Helguera
Dos ausencias
George Tabori -el gran mago de teatro ha muerto a los 93 años, por Friedhelm Roth-Lange
Marcel Marceau. Mimo y poeta de la comunicación no verbal,por Julio Castronuovo
Libros
Agenda
Noticias ADE
Noticias de Asociados