
6,00€ – 9,50€
Abril-Junio 2007; 194 págs.
Texto teatral: “Rebeldías posibles” de Luis García-Araus y Javier García Yagüe.
La Ley del Teatro en el Congreso de los Diputados.
El control de calidad en las artes escénicas.
Teatro de aficionados.
Editoriales
Ley del Teatro: Iniciativa Parlamentaria del Partido Popular, por Juan Antonio Hormigón
A la mesa del Congreso de los Diputados, por el Grupo Parlamentario Popular
¡Es la foto, estúpido! Carta a un diputado socialista, por Manuel F. Vieites
Circo y Teatro: El retorno del Price, por Juan Antonio Hormigón
Agujero negro de la derecha, por Jordi Gràcia
Una España que funcione, por María Luisa Romero González
Día Mundial del Teatro: Mensaje Internacional 2007, por Dr. Sultán Mohammed Al Qasimi
El control de calidad de las artes escénicas
Artes escénicas y control de calidad. Algunas cuestiones preliminares, por Manuel F. Vieites
Más reflexiones sobre teatro y control de calidad. La campana, el martillo y el sonido, por Alberto Fernández
Teatro de Aficionados
¿De qué hablamos cuando hablamos de Teatro de Aficionados? (Una propuesta nominal), por César de Vicente Hernando
Teatro profesional, teatro aficionado, por Javier de Dios
Merece la pena hablar de teatro de aficionados, por Bertoldt Brecht
Nuestro teatro, por Andrés Recio
Teatro de asociaciones: Un modelo para la participación ciudadana, por Concha Gómez
Organización interna del grupo. El trabajo colectivo, por Jerónimo López Mozo
Teatro en/para barrios, por Guillermo Heras
TBO, un teatro de clase, por TBO
Diez demandas del Teatro Asociativo, por la Coordinadora de Asociaciones Culturales de Madrid (CAOCUM)
Teatro vocacional, por José Gabriel López Antuñano
Texto Teatral
Disfrute de la vida protestando, por Luis García-Araus
Luis García-Araus y Javier García Yagüe: Notas biográficas
Rebeldías posibles, de Luis García-Araus y Javier García Yagüe
Entrevista
Emilio Hernández: “Almagro será la capital europea del teatro clásico”, por José Gabriel López Antuñano
Notas de Dirección
Mi puesta en escena de “La duda”, versión libre de “El abuelo” de Benito Pérez Galdós, por Ángel Fernández Montesinos
“A pesar de que estoy muerto-Nunca olvides que aquí estuve”: crónica de un proceso creativo partiendo de unas ideas, por Antonio Malonda
El primer Verdi:”Oberto, Conte di San Bonifacio”, por Ignacio García
“Bastián y Bastiana” de W. A. Mozart: Un experimento de ópera en familia, por Xosé M. Rabón
“Robinson y Crusoe” de Nino D’introna y Giacomo Ravicchio: Drama y comicidad,por Carlos Herans
Ensayo
Calderón dramaturgo ¿clásico y/o contemporáneo?, por Francisco Ruiz Ramón
Internacional
El teatro en Corea del Sur, por Irène Sadowska-Guillon
El teatro iraquí, por Muhsin Al-Ramli
En busca de un corazón vivo, de Muhsin Al-Ramli
Festivales Y Exposiciones
Escena ¿Contemporánea?, por Adolfo Simón
Feria de las Artes Escénicas de Madrid 2007, por Rosa Briones
El escenario de la ilusión: una exposición interactiva nos adentra en la cultura barroca, por Alicia E. Blas
Las Misiones Pedagógicas: Teatro, títeres y marionetas, por Marta Briones Alcalá
Jaume Plensa: Anónimos-Sinónimos: “Los rostros del tiempo y otros perfiles”, por Adolfo Simón
X Certamen de Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz
El Certamen de Directoras de Escena en su X Aniversario, por José Gabriel López Antuñano
Libros
Agenda
Noticias de asociados