
6,00€ – 9,50€
Julio-Septiembre 2005; 218 págs.
Texto teatral: “El cartero de Londres”, de Luis Thenon.
Marc Blitzstein, un músico revolucionario.
Tecnología y escenificación.
Entrevista con Gerardo Vera, director del Centro Dramático Nacional.
Editoriales
El agrio aroma de la traición, por Laura Zubiarrain
Memoria del Vietnam, por J. Urzainqui
“Eduardo III”: Una nueva obra de Shakespeare, por Juan Antonio Hormigón
La Consejería de Cultura de Navarra y la ADE acuerdan celebrar el XII Congreso de la ADE en Pamplona
La Santa Alianza, por Atilio A. Boron
Publicaciones de La ADE: De Buenos Aires a Madrid
Presentación de las Publicaciones de la ADE en la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Buenos Aires, por Ana Seoane
Sobre la puesta en escena de ADE-teatro en Buenos Aires, por Ricardo Sassone
Una tarde de “Misterio y festival”, por Alejandro Alonso
No lo volveré a hacer más, por Francisco Nieva
Francisco Nieva: Magisterio y Carnaval, por Claudio Guillén
Entrevista
Gerardo Vera, director del CDN: “El teatro público tiene que corregir el mercado”, por Julio Checa
Tecnología y Escenificación
Descubrimiento de Sabbattini, por Louis Jouvet
Las dramaturgias y el desafío tecnológico, por Luis Thenon
Inscripción de la escena teatral en el contexto de la escena “neotecnológica”, por Ricardo Sassone
Steele Mackaye, un inventor para la escena, por Pablo Iglesias Simón
Pantallas, por Jaume Melendres
El Teatro en el siglo XXI. Rito versus ciberespacio, por Jorge Eines
En conversación con Robert Lepage a la hora del té, una entrevista de Pablo Iglesias Simón
Texto Teatral
Nota teatrográfica
El cartero de Londres, de Luis Thenon
Marc Blitzstein, un músico revolucionario
Biografía, Bibliografía y Discografía, por César de Vicente
Marc Blitzstein: El sonido y la furia, por César de Vicente
Escribir música para teatro, por Marc Blitzstein
El modelo crítico de Blitzstein, por Paul Myers Talley
Próximamente: El público de masas, por Marc Blitzstein
Cambio de la función social de la música, por Hanns Eisler
La película y el momento, por Tim Robbins
Notas de Dirección
Aprendiendo con la tragedia. Notas de “Medea (La Extranjera), por Ricardo Iniesta
Notas de dirección de “A Number (Un Número)” de Caryl Churchill, por Vicente León
“P.”: Cuando la soledad se va de putas, por Juan Luis Mira
Sobre “Pipi Langstrum”, de Astrid Lindgren, por Teresa Devant
“Auto de los cuatro tiempos” de Gil Vicente: Un delicado juguete renacentista, por Ana Zamora
Cuando escribir y dirigir son casi una misma cosa: “El rayo Verne”, por Juan Luis Mira
Aniversarios
Fernando Griffell: 25 años al frente de “La Casona”, por Ester López
Crónica de un cumpleaños a la japonesa. Veinticinco años con Sarabela Teatro, por Manuel F. Vieites
25 años de Sarabela Teatro, por Ánxeles Cuña
Ados Teatroa, 10 años, por Garbi Losada
Internacional
El teatro en el Líbano,por Irène Sadowsa Guillon
Cuatro montajes en Berlín: Propuestas de renovación, por José Gabriel López Antuñano
El Theatertreffen, la muestra del teatro alemán, por Félix Herzog Verrey
VIII Certamen de Teatro para Directoras de Escena 2005
Una iniciativa que merece mayor atención de las instituciones, por Eduardo Pérez-Rasilla
Asociación Internacional de Críticos de Teatro
Lemmons from London, por Ian Herbert
Libros
Noticias ADE
Agenda
Noticias de Asociados