

6,00€
Enero-Marzo 2003; 226 págs.
Texto teatral: “Sancha, reina de la Hispania” de Antonia Bueno.
Josep Montanyès, un ciudadano del teatro.
La responsabilidad del director de escena.
Entrevista con Arthur Miller.
Editoriales
La matonería como expresión del imperialismo, por Juan Antonio Hormigón
Cultura de mercado y resistencia cultural, por José Vidal-Beneyto
Doble rasero, por Javier Moreno
Legalidad y legitimidad en Venezuela (Contestación a Rubio Llorente), por Juan Carlos Monedero
Galicia no pide limosna, por Moncho Borrajo
Soy desleal, por Jesús Alía Sánchez
Marea negra,por Guillermo Heras
Eso que llamamos teatro infantil, por Manuel F. Vieites
Correo
Premios ADE 2002
El síndrome de Amundsen (Entrega de los Premios ADE 2002 en la RESAD), por Fernando Doménech
Palabras del Secretario General para el Acto de Entrega de Premios ADE 2002
Dos Tarascas en el 2002 (De Castilla y León a Polonia), por C.R.
Con Miguel Narros, Premio ADE de Dirección 2002, una entrevista de Rosa Briones
Los clásicos tienen premio, por C.R.
Andrés Beladiez, un joven director en Castilla-La Mancha, una entrevista de Rosa Briones
Premio María Teresa León 2002: Gemma Rodríguez Villanueva por su obra “34,5”, una entrevista de Rosa Briones
Palabras para el Acto de Entrega del Premio María Teresa León 2002, por Rosa Figuero
Josep Montanyès, un ciudadano del teatro
Josep Montanyès o el arte del acuerdo, por Juan Antonio Hormigón
La ausencia que sorprende, por Carme Portaceli
“Arribar a la utopía”: la última carta de Pep, por Manuel F. Vieites
La temporada 2002/03 del Teatre Lliure, por Josep Montanyès
XI Congreso de la ADE
XI Congreso de la Asociación de Directores de Escena: Críticas y reflesiones sobre una profesión responsable, por Ana Seoane
Carta de Sergio Escobar, Director del Piccolo Teatro de Milán
A modo de saludo, por Ángel Fernández Montesinos
Palabras para la Clausura, por Juan Carlos Pérez de la Fuente
Las responsabilidades del director de escena
La responsabilidad artística del director de escena, por Luis de Tavira
La responsabilidad sociopolítica del director de escena, por Alfonso Zurro
La responsabilidad organizativa. (A modo de urgencia dolorosa),por Eduardo Alonso
Responsabilidad del director de escena. Aumentar el horizonte de expectativa, por José Gabriel López Antuñano
Texto Teatral
Una historia escrita con sangre, por Eduardo Pérez-Rasilla
Sancha, reina de la Hispania, de Antonia Bueno
Encuentro Mundial de las Artes: la responsabilidad del artista
Arte, ética y arroz a banda. El artista en tiempos de incertidumbres, por Manuel F. Vieites
La responsabilidad cívica del teatro (como arte), por Enrique Herreras
Un horizonte para el teatro, por Juan Antonio Hormigón
El teatro en la era de la degradación de los valores, por Luis de Tavira
El teatro, ¿instrumento para combatir la alienación? Posiciones y proposiciones, por Robert Abirached
El teatro, instrumento para combatir la alienación: El Talchum, por Seungmi Kim
Ojos bien abiertos, ojos bien cerrados,por Mikolaj Grabowski
¿Teatralidad y política? Una temática propuesta de lo aleatorio, por Chérif Khaznadar
Perfume para un perro muerto, por Rolf. C. Hemke
Teatro del Exilio
19-22 de noviembre de 2002, teatro del exilio español. Momentos de reencuentro, por Blanca Baltés
Tan lejos, tan cerca, por Ángel Martínez Roger
Algunas notas sobre el diseño de la muestra de “Imágenes del exilio teatral español”, por Alicia E. Blas Brunel
Condición y características del Exilio Teatral Español, por Juan Antonio Hormigón
El “Esquema de farsa” de Luis Seoane y el compromiso histórico,por Manuel F. Vieites
Esquema de Farsa, por Luis Seoane
Notas de Dirección
Notas de dirección: “Carta de amor (Como un suplicio chino)”, por Juan Carlos Pérez de la Fuente
Notas de dirección “Picasso adora la Maar“, por Carlos Martín
Memoria es nombre de mujer. “Zahra, favorita de Al-Andalus”, por Antonia Bueno
“Convidados al Alcazar”, una experiencia distinta, por Maite Hernangómez
“Yai”. Lavi e Bel. Un espectáculo para jóvenes, por Emilio Goyanes
Internacional
Estados Unidos: El arte y el dinero, ¿hacen buenas migas?,por Irène Sadowska Guillon
Arthur Miller, testigo critico de la sociedad americana,una entrevista de Irène Sadowska Guillon
Un paseo de nueve horas por la costa de la Utopia, por Urszula Aszyk
Eventos
Teatro polaco filmado, por Blanca Baltés
El extraño y prodigioso teatro polaco, por Ignacio García May
La dirección de escena en España durante el siglo XX, por Jesús Rubio Jiménez
Reflexiones salmantinas, por Guillermo Heras
Libros
Noticias ADE
Agenda
Noticias de asociados