
6,00€ – 9,50€
Septiembre-Octubre 2002; 274 págs.
Textos teatrales: “Antígona en Nueva York” de Janusz Clowacki y “La pasión de Cristo en una botella” de Lidia Amejko.
El arte de la interpretación actoral (II): La formación y la especificidad.
Teatro polaco actual.
Editoriales
Cosecha otoñal
Centro Dramático de Aragón, por Juan Antonio Hormigón
No en nuestro nombre. Una declaración de conciencia
Correo
Teatro Polaco Actual
El teatro en Polonia durante los últimos cien años, por Pawe»Pokora
El romántico teatro polaco del siglo XX, por Pawe»Pokora
Antes de la reforma, después de la reforma, por Wojciech Majcherek
Una libertad difícil. Dramaturgia después del año 1989, por Jacek Sieradzki
¿Nuevo? ¿Joven? ¿Más joven?, por Piotr Gruszczy½ski
El carro mayor y el carro menor. Grzegorzewski y los clásicos nacionales polacos, por Ewa Bu»hak
Jerzy Grzegorzewski: La dependencia que puede acabar siendo el Teatro, una entrevista de Maryla Zielinska
¿Qué ha pasado con tu revolución?, por Joanna Ostrowska
El Teatro (en) Televisión, por Marek Radziwon
¿Fenómeno?. Sobre las escenificaciones operísticas de Mariusz Trelinski y Krzysztof Warlikowski, por Tomasz Cyz
Formación teatral en Polonia, por Wojciech Majcherek
La paradójica presencia del teatro español en los escenarios polacos, por Urszula Aszyk
Breve guía del teatro en Polonia
Textos Teatrales
Antígona vive en un parque, por Jacek Sieradzki
Antígona en Nueva York, de Janusz G»owacki
Clavar las cosas con palabras, por Jacek Sieradzki
La pasión de Cristo en una botella, de Lidia Amejko
EL ARTE DE LA INTERPRETACIÓN ACTORAL (II):
LA FORMACIÓN Y LA ESPECIFICIDAD
IV.- La formación
Los tratados de declamación y las enseñanzas teatrales en los siglos XVIII y XIX, por Jesús Rubio Jiménez
Aprendizaje: Ejemplos occidentales, por Fabrizio Cruciani
La formación profesional del actor: ¿adaptación a la realidad o motor del cambio?, por Norman Chouinard
La voz es acción, por Vicente Fuentes
El lugar de las técnicas corporales en la formación actoral, por Marta Schinca
La codificación en el trabajo del actor, por Joaquín Campomanes
Mesa redonda: Formar actores y actrices. Dudas, preguntas, compromisos y esperanzas, coordinada por Manuel F. Vieites
Intervienen: Ernesto Caballero, Jordi Mesalles, Juan Pastor, Luis Varela, Etelvino Vázquez y Alfonso Zurro.
El director de escena es un ladrón. Entrevista con Bertrand Tavernier, por Rodolphe Fouano y Jacques Téphany
Proyectos de formación actoral: La formación del actor y la “dramaturgia intermedial”, por L. Thenon
Axiomas para una pedagogía de la aberración, por Jaume Melendres
V- Testimonios
Charla sobre el actor, por Louis Jouvet.
Respuestas a un cuestionario sobre la psicología de la creación actoral, por Mijail Chéjov
Aquel primer sorbo de cerveza, por Laurence Olivier
Observar, imitar, depurar, por Helene Weigel
El comportamiento de los héroes clásicos, por Fritz Kortner
La femineidad como mascarada, por Elaine Aston
Instinto y método, por Michael Redgrave
No me gusta empezar con un vacío, por Mary Alice
Actuar vs. Recitar, por Eric Bentley
Sólo es útil lo que eres,por George Tabori
Un joven actor, por Botho Strauss
La gramática de los pies, por Tadashi Suzuki
PerforMANcena (Performance-Meal), por César Martínez
VI.- Los ámbitos de la interpretación
Sobre el actor-cantante, por Walter Felsenstein
El actor cantante. La historia de un desencuentro,por Juan José Granda
El cabaret, por Antonella Patrone
El mimo, por Marco de Marinis
La interpretación radiofónica, por Pedro Barea
Práctica interpretativa en T.V., por Natalia Menéndez
Diferencias entre el actor de teatro y el actor de cine, por Assumpta Serna
VII.- Bibliografía
Bibliografía sobre la práctica actoral, por César de Vicente
Agenda
Noticias de Asociados