
6,00€
Abril-Junio 2002; 226 págs.
Texto teatral: “Noche de Reyes sin Shakespeare” de Adolfo Marsillach.
Adolfo Marsillach o el pudor de la maestría.
Editoriales
Adolfo Marsillach
Correo
Adolfo Marsillach o el pudor de la Maestría
Nos queda la memoria, por Juan Antonio Hormigón
Una pasión cegadora por el teatro, por Juan Carlos Pérez de la Fuente
La coherencia del intelectual, por Alfonso Guerra
Adolfo Marsilach muerto, por Máximo San Juan Arranz
El Teatro merece una vida, por Ana Diosdado
“Sigo mirando a las estrellas“, por José Tamayo
Hamlet-Marsillach, a hombros como los toreros, por Arcadio Baquero Goyanes
Un irónico necesario, por María Jesús Valdés
Adolfo Marsillach y la renovación del teatro español, por Óscar Cornago Bernal
La gloria sufriente de un gran hombre, por Francisco Nieva
“La memoria selectiva es injusta”, por Antonio Malonda
Adolfo Marsillach y Almagro, por Ándres Peláez
Una conversación interrumpida, por Guillermo Heras
El respeto, por José Ramón Fernández
Una deuda de gratitud, por Carlos Rodríguez
El maestro ausente, por Eduardo Vasco
Adiós, tío Marsi, por Laila Ripoll
Querido Adolfo, por Nuria Espert
Un exvoto para Adolfo, por Frederic Roda
Despedida de un gran actor en las profundidades de una noche de amor, por Lluís Pasqual
Un mundo feliz. Dos muertos, dos Españas, por Margarita Rivière
Herencia, por Manuel Vicent
Memoria de Marsillach, por Juan Antonio Hormigón
Texto Teatral
Adolfo Marsillach. Cronología, teatrografía y filmografía.
Los mundos de Adolfo, por Mercedes Lezcano
Noche de reyes sin Shakespeare, de Adolfo Marsillach
Conversando con Adolfo Marsillach
Adolfo Marsillach: muy, pero que muy, cerca, transcripción de Yolanda Pallín
Marsillach: Gestionar a los Clásicos
Una Compañía Nacional de Teatro Clásico, por Adolfo Marsillach
Sobre un creador y los teatros públicos, por Adolfo Marsillach
Caliente reflexión, por Adolfo Marsillach
Adolfo Marsillach: “Estoy un poco cansado de dirigir”, una entrevista de Carlos Rodríguez
A mis colegas, los Directores de Escena
Veinte sospechas ineludibles, por Adolfo Marsillach
A los directores de escena en la clausura de su III Congreso, por Adolfo Marsillach
La ADE y su revista, por Adolfo Marsillach
15 Años,por Adolfo Marsillach
Marsillach-“Segismundo“, desde una madurez inquietante… e inquieta, por Carlos Rodríguez
Palabras para los Premios ADE 1999, por Adolfo Marsillach
Sobre los tópicos,por Adolfo Marsillach
La obra literaria y la obra teatral, por Adolfo Marsillach
Notas diversas y dispersas sobre mi montaje de “¿Quién teme a Virginia Woolf?”, por Adolfo Marsillach
Marsillach: El Oficio de un Actor
Paradojas para un actor, por Adolfo Marsillach
Lo femenino de la interpretación, por Adolfo Marsillach
Notas de Dirección
Romántico Tenorio,por Eduardo Vasco
“Cabaret Caracol”. Un cabaret anarquista en una ciudad sitiada, por Emilio Goyanes
“Los empeños de una casa” de Sor Juana Inés de la Cruz, por Ignacio García
Ninetto y Absurdino en “El Belén de Candilejas”, por Carlos Patiño
Internacional
Copi, ¿un teatro anticipado?, por Irène Sadowska Guillon
Un encuentro único en África, por Teresa Devant
Ezzeddine Gannoun, un creador de teatro tunecino, por Teresa Devant
Movimiento Teatral ONCE
Noticias del Movimiento de Teatro ONCE, por Javier Navarrete
Libros
Noticias ADE
Jornadas en torno a Michel Vinaver, por Blanca Baltés
Premios Unión de Actores 2001, por Alejandro Alonso
Agenda
Noticias Asociados