
10,00€ – 13,00€
Marzo 2022. 216 págs.
Texto teatral: “Yo estuve allí…(Mi vida con George Harrison)” de Paco Ortega.
Por la Residencia Teatral.
Un teatro para después de la pandemia.
Editoriales
Por la Residencia Teatral. Junta Directiva de la ADE
La crisis de la ficción, por Jaroslaw Bielski
El poeta mendigo, por Luis García Montero
Por la Residencia Teatral
Una propuesta con sentido, por Guillermo Heras
La Residencia Teatral como alternativa
La Residencia Teatral. Aspectos técnicos
Un Teatro para después de la pandemia
El teatro, la pandemia y la cuadratura del círculo, por Alberto Fernández Torres
Las políticas teatrales en España y algunas formas de superar la crisis en curso, por Manuel F. Vieites
Teatro para fans del metaverso, por Arturo Pinedo de Miguel.
La muerte del teatro, por Eduardo Alonso
Artes Escénicas y COVID ¿Recuperar la “normalidad”?, por Laura Iglesia San Martín
Una profesión entregada a una estúpida fantasía, por Agustín Iglesias
¿Punto de inflexión?, por Abel Martín Villarejo
Pandemia y pospandemia en las artes escénicas. Nuestra actitud es la que debe marcar la diferencia, por Aitana Galán
Signos de autoexplotación, por Guillermo Heras
Redefiniendo el futuro de las Artes Escénicas y de la cultura tras la pandemia. ¿Cambiamos por fin el terreno de juego?, por Robert Muro
Retos, riesgos y expectativas del teatro postpandemia, por Santiago Sánchez
Las medidas contra el corona en Alemania y sus resultados, por Friedhelm Roth-Lange
El impacto del Covid-19 en el teatro en Francia, por Jean-Pierre Han
Teatro como remedio espiritual contra el COVID-19. El caso de Bulgaria, por Joanna Spasova-Dikova
Teatro y postcovid, por Carme Portaceli
El teatro como tabla de salvación de una sociedad tras la pandemia, por Ignacio García
Nos amaron durante el confinamiento, por Emilio del Valle
Y después de la pausa dramática ¿qué?, por Patricia Benedicto
Cambio y destrucción, por Etelvino Vázquez
Un lugar esencial para la cultura, por Irina Kouberskaya
Perdonen la tristeza, por Álex Ruiz-Pastor
Teatro y pandemia. Reinventando la precariedad, por Beatriz Velilla
Teatro y postcovid. Ideas y soluciones para la recuperación del pulso teatral, por Eva Zapico
La estabilidad y la pandemia, por Jaroslaw Bielski
Pies de barro, por Javier Hernández-Simón
Así que pase la pandemia, por Carmen Losa
Tiempos de siembra para tiempos de cosecha, por Javier Sahuquillo
Cambiar el paradigma, por Ánxeles Cuña Bóveda
“Porque la supervivencia es insuficiente”: reflexiones para una pandemia, por Alicia-E. Blas Brunel
Sobre un teatro post-covid, por Asier Andueza
Hasta nuevo aviso, por Josep Maria Mestres
Para después de una guerra, por José Ramón Fernández
Sobre el ensayo “Plan de acceso al mercado laboral en las profesiones artísticas”, por Ángel Martínez Roger
Texto Teatral
Se non è vero, è ben trovato: Yo estuve allí, por Rafael Campos
Yo estuve allí… (Mi vida con George Harrison), de Paco Ortega
Artículo
Compromiso y reivindicación: la dramaturgia femenina reclama su sitio, por Ángela Martín Pérez
In memoriam: César de Vicente Hernando
Muere César de Vicente Hernando, teórico de la literatura y figura fundamental del teatro político en España, por Carlos García Simón
César de Vicente Hernando o la radical coherencia de un intelectual de izquierda, por Matías Escalera Cordero
El teatro puede ser una herramienta de transformación política… si le dejamos Entrevista a César de Vicente, por Alberto F. Torres
Libros
Agenda
Noticias de Asociados