
10,00€ – 13,00€
Diciembre 2021. 200 págs.
Textos teatrales: “Últimas aventuras de Isidro Rodes y Pepita Luján” de Alfonso Sastre y “Los misterios de doña Emilia (Una ficción escénica)” de Guillermo Heras.
Alfonso Sastre, una herencia para el futuro.
Emilia Pardo Bazán, teatro y modernidad.
Festivales: Avignon y Ribadavia.
Editoriales
50 años después, por Manuel F. Vieites.
Manual de instrucciones, por Luis García Montero.
Alfonso Sastre, una herencia para el futuro
El legado de Alfonso Sastre, por César de Vicente Hernando.
Una mañana en Hondarribia con Alfonso Sastre, por Jerónimo López Mozo.
Alfonso Sastre y “La taberna fantástica”, por Mariano de Paco.
El otro Alfonso, por César Oliva.
Alfonso Sastre y las diversas censuras, por Guillermo Heras.
El teatro crepuscular de Alfonso Sastre. La incursión en la comedia, por Eduardo Pérez- Rasilla.
Sastre y TVE: “Escuadra hacia la muerte” en Estudio 1, por Raúl Hernández Garrido.
Dos breves textos teóricos de Alfonso Sastre, por Manuel F. Vieites
Sobre la crítica secreta y cuasi ejecutiva de ciertos comisarios de la cultura en España, y las formas viciosas de nuestro desarrollo cultural, por Alfonso Sastre
Graves medidas necesarias para la salvación del teatro dramático español, por Alfonso Sastre
Texto Teatral
Una obra inédita de Alfonso Sastre, por César de Vicente Hernando.
Últimas aventuras de Isidro Rodes y Pepita Luján, de Alfonso Sastre
Emilia Pardo Bazán, teatro y modernidad
Emilia Pardo Bazán en la escena finisecular, por Carmen Márquez Montes.
En recuerdo de doña Emilia Pardo Bazán, por Guillermo Heras.
Carta al Señor Don Aureliano J. Pereira sobre su libro «Shakespeare-Calderón», por Emilia Pardo Bazán.
Los misterios de doña Emilia (Una ficción escénica), por Guillermo Heras.
Para una Historia del Teatro de la infancia y la juventud en España, por Manuel F. Vieites.
Niños actores, por Emilia Pardo Bazán.
Emilia Pardo Bazán, mujer, naturaleza y cultura, por Consuelo Triviño Anzola.
Emilia Pardo Bazán: la contradicción de la modernidad, por Jorge Urrutia.
Festivales
Avignon 2021: En el ínterin de Oliver Py a Tiago Rodrigues, por José Gabriel López Antuñano.
Normalizando el derecho a las diferencias: 37ª edición de MIT de Ribadavia, por Fabrice Corrons.
Notas de Dirección
“Medea, la extranjera”, por Etelvino Vázquez.
Certamen para Directoras de Escena
XXIV Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena. Regreso al otoño, por Carmen González Vázquez.
In Memoriam
Antonio Malonda, un creador vital, por César Barló
Robert Abirached: un hombre en el centro de la actividad teatral, por Jean-Pierre Han.
Libros
Noticias de Asociados