Nº 011 «MATANZA / MATANZA» de Roberto Salgueiro (Edición bilingüe galego-castellano).

12,00

En 2001, Roberto Salgueiro quedó finalista del Premio de Teatro Rafael Dieste con Matanza, una obra con tintes de comedia existencial, fábula y teatro de fantoches. Dos cerdos, hermanos y muy diferentes entre sí, esperan en el matadero. Uno es feliz siendo un cerdo y no aspira más que a tomar una botella de whisky y escuchar una canción mientras baila con una puta, el otro ha estudiado cinco años de solfeo y tres de violín y sueña con morir de viejo y dedicarse a la música.

Con diálogos que oscilan entre lo absurdo y lo cómico, la fábula transita por cuestiones como la tradición, el concepto de patria o identidad nacional, la violencia intrafamiliar, la capacidad o imposibilidad de transformación y la (im)posibilidad de cambio de clase social.

Un texto ambivalente que se abre a la interpretación de las situaciones y juicios de sus personajes, cuyas posiciones con respecto a los comportamientos de las tribus sociales y al poder pueden adquirir diferentes sentidos en función del contexto de su recepción.

***********************************************

En 2001, Roberto Salgueiro foi finalista do Premio Rafael Dieste de Teatro con Matanza, unha obra con tintes de comedia existencial, fábula e teatro de monicreques. Dous porcos, irmáns e moi diferentes entre si, agardan no matadoiro. Un é feliz sendo un porco e só aspira a beber unha botella de whisky e escoitar unha canción mentres baila cunha puta, o outro estudou solfeo durante cinco anos e violín durante tres e soña con morrer de vello e dedicarse a música..

Con diálogos que oscilan entre o absurdo e o cómic, a fábula pasa por cuestións como a tradición, o concepto de patria ou identidade nacional, a violencia intrafamiliar, a capacidade ou imposibilidade de transformación e a (im)posibilidade de cambiar de clase social.

Un texto ambivalente que se abre á interpretación das situacións e xuízos dos seus personaxes, cuxas posicións respecto do comportamento das tribos sociais e do poder poden adquirir diferentes significados segundo o contexto da súa recepción.

Detalles

Edición bilingüe galego-castellano.
Edición de Roberto Pascual.
Madrid, 2022. 112 págs.
ISBN: 978-84-17189-50-1

En colaboración con la Diputación de A Coruña /
Actividade subvencionada pola Deputación da
Coruña.

Categoría Completa
Portada Dieste 11
Nº 011 «MATANZA / MATANZA» de Roberto Salgueiro (Edición bilingüe galego-castellano).
Portada Dieste 10
Nº 010 «FOOTING / FOOTING» de Gustavo Pernas Cora (Edición bilingüe galego-castellano).
Portada Dieste 9
Nº 009 «ÚLTIMAS FAÍSCAS DE SETEMBRO / ÚLTIMAS CENIZAS DE SEPTIEMBRE» de Manuel Lourenzo (Edición bilingüe galego-castellano).
Portada Dieste 8
Nº 008 «NINGUÉN CHOROU POR NÓS / NADIE LLORÓ POR NOSOTROS» y «39 VECES CHAO / 39 VECES CHAO» de Miguel Sande (Edición bilingüe galego-castellano)
Portada Dieste 7
Nº 007 «DOENTES / ENFERMOS» de Roberto Vidal Bolaño (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 006 «MAGNETISMO/ MAGNETISMO» de Manuel Lourenzo (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 006 «MAGNETISMO/ MAGNETISMO» de Manuel Lourenzo (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 005 «O SERODIO REMORDEMENTO DO AMOR / EL TARDÍO REMORDIMIENTO DEL AMOR» de Xavier Lama (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 005 «O SERODIO REMORDEMENTO DO AMOR / EL TARDÍO REMORDIMIENTO DEL AMOR» de Xavier Lama (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 004 «VENENOS / VENENOS» de Xesús Pisón (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 004 «VENENOS / VENENOS» de Xesús Pisón (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 003 «MATALOBOS / MATALOBOS» de Raúl Dans (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 003 «MATALOBOS / MATALOBOS» de Raúl Dans (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 002 «DÍAS SEN GLORIA / DÍAS SIN GLORIA» de Roberto Vidal Bolaño (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 002 «DÍAS SEN GLORIA / DÍAS SIN GLORIA» de Roberto Vidal Bolaño (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 001 «EI, FELDMÜHLE!» «¡HEY, FELDMÜHLE!» de Xesús Pisón (Edición bilingüe galego-castellano)
Nº 001 «EI, FELDMÜHLE!» «¡HEY, FELDMÜHLE!» de Xesús Pisón (Edición bilingüe galego-castellano)