
57,00€ 42,75€
Materiales incluidos en las siguientes revistas:
-Revista ADE-Teatro nº 72/73 Noviembre/Diciembre 1998.
– Revista ADE-Teatro nº 75 Abril-Junio 1999.
-Revista ADE-Teatro nº 80 Abril-Junio 2000.
-Revista ADE-Teatro nº 88 Noviembre-Diciembre 2001.
Revista ADE-Teatro nº 109 Enero-Marzo 2001.
-Revista ADE-Teatro nº 126 Julio-Agosto 2009.
Materiales incluidos en las siguientes revistas:
-Revista ADE-Teatro nº 72/73 Noviembre/Diciembre 1998.
Iluminación:
”Luz, la metáfora de la duda” por Miguel Ángel Camacho.
”Espacio en luz” por Antonio López-Dávila.
”La informatica al servicio de la iluminación” por Daniela Grigore.
– Revista ADE-Teatro nº 75 Abril-Junio 1999.
“El neón en todos sus estados” por Dominique Amanou.
-Revista ADE-Teatro nº 80 Abril-Junio 2000.
Iluminación teatral:
”Inicios de la iluminación artística teatral” por Juan Antonio Hormigón.
”La iluminación de la escena” por Rogelio de Egusquiza.
”Reflexiones sobre una idea de luz contemporánea” por Miguel Ángel Camacho.
”Iluminación” por Fredy Guerlache.
”Tres iluminadores” por Georges Banu y Jean Kalman.
”Dinámico maestro” Declaraciones de André Collet recogidas por Simón Suárez.
”Pequeño esbozo para un análisis de la iluminación teatral atendiendo a su tipología y a sus fuentes” por Antonio López-Dávila.
”La ópera del último grito. Propuestas sobre tecnología” por Isabelle Moindrot.
”Pintando en movimiento” por Olga García.
”Una pincelada de luz a un clásico” por Miguel Ángel Camacho.
-Revista ADE-Teatro nº 88 Noviembre-Diciembre 2001.
”Iluminar un espacio” por Miguel Ángel Camacho.
Revista ADE-Teatro nº 109 Enero-Marzo 2001.
”Fluorescentes: entre la cocina y el teatro” por Cayetano Astiaso.
-Revista ADE-Teatro nº 126 Julio-Agosto 2009.
”Los factores controlables de la iluminación escénica. Su significación” por Antonio López-Dávila.