
276,00€ 165,00€
La colección está formada por:
–Los 23 primeros volúmenes de la Serie Premios Lope de Vega
Y de regalo, el libro «El Premio Lope de Vega. Historia y desarrollo» de Eduardo Pérez Rasilla y Julio Checa.
La colección está formada por:
– «Leonor de Aquitania» de Joaquín Dicenta, «La sirena varada» de Alejandro Casona y «La boda de la Sole o Una tarde en la Boca del Asno» de Antonio Asenjo y Ángel Torres del Álamo. (Serie Premios Lope de Vega nº 1)
– «Historia de una escalera» de Antonio Buero Vallejo, «La noche no se acaba» de Faustino González-Aller y Armando Ocano y « Condenados» de José Suárez Carreño. (Serie Premios Lope de Vega nº 2 )
– «Murió hace quince años» de José Antonio Giménez Arnau, «El hogar invadido» de Julio Trenas y «Elena Ossorio» de Luis Escobar. (Serie Premios Lope de Vega nº 3)
– «Media hora antes» de Luis Delgado Benavente y «Nuestro fantasma» de Jaime de Armiñán. (Serie Premios Lope de Vega nº 4)
– «La galera» de Emilio Hernández Pino y «El teatrito de don Ramón» de José Martín Recuerda. (Serie Premios Lope de Vega nº 5)
– «Diálogos de la herejía» de Agustín Gómez-Arcos, «Epitafio para un soñador» de Adolfo Prego de Oliver y «Noches de san Juan» de Ricardo López Aranda. (Serie Premios Lope de Vega nº 6)
– «El rey malo» de Francesc Bargadà, «Queridos míos, es preciso contaros ciertas cosas» de Agustín Gómez-Arcos y «El condestable» de Salvador Ferrer C. Maura. (Serie Premios Lope de Vega nº 7)
– «Y no llegó la paz» de Manuel Alonso Alcalde y «Los delfines» de Jaime Salom. (Serie Premios Lope de Vega nº 8)
– «Te espero ayer…» de Manuel Pombo Angulo y «La mujer y el ruido» de Diego Salvador. (Serie Premios Lope de Vega nº 9) – «Los niños» de Diego Salvador y «Proceso de un régimen» de Luis Emilio Calvo Sotelo. (Serie Premios Lope de Vega nº 10)
– «Tal vez un prodigio» de Rodolfo Hernández, «Azabache (Las luces y los gritos)» de Marcial Suárez y «Las tres hogueras» de Juan Antonio de Laiglesia. (Serie Premios Lope de Vega nº 11)
– «El edicto de gracia» de José María Camps y «Fedra» de Domingo Miras. (Serie Premios Lope de Vega nº 12)
– «De San Pascual a San Gil» de Domingo Miras y «La coartada» de Fernando Fernán-Gómez. (Serie Premios Lope de Vega nº 13)
– «El engañao» de José Martín Recuerda y «Ácido sulfúrico» de Alfonso Vallejo. (Serie Premios Lope de Vega nº 14)
– «El desguace» y «La séptima escalera» de Juan Antonio Baca. (Serie Premios Lope de Vega nº 15)
– «Las bicicletas son para el verano» de Fernando Fernán Gómez, «Dios está lejos» de Marcial Suárez y «Querido amigo» de Joan Guasp. (Serie Premios Lope de Vega nº 16)
– «Los despojos del invicto señor» de Lorenzo Fernández Carranza y «La sangre del tiempo» de Ángel García Pintado. (Serie Premios Lope de Vega nº 17)
– «Ederra» de Ignacio Amestoy y «El álbum familiar» de José Luis Alonso de Santos. (Serie Premios Lope de Vega nº 18)
– «Hay que deshacer la casa» de Sebastián Junyent, «Triste animal» de Javier Maqua y «El equipo femenino de la calle once» de David Barbero. (Serie Premios Lope de Vega nº 19)
– «Háblame de Herbert» y «De piel dorada» de Elicio Dombriz. (Serie Premios Lope de Vega nº 20)
– «La papisa Juana» de Roberto de Souza, «Carmencita revisited» de Santiago Martín Bermúdez y «Trueno de su sepultura» de Francisco Prada. (Serie Premios Lope de Vega nº 21)
– «La felicidad de la piedra» de Alberto Miralles y «Los brujos de Zugarramurdi» de Fernando Doménech (Serie Premios Lope de Vega nº 22)
– «Picospardo’s» de Javier García-Mauriño y «No faltéis esta noche» de Santiago Martín Bermúdez (Serie Premios Lope de Vega nº 23)
Y de regalo, el libro «El Premio Lope de Vega. Historia y desarrollo» de Eduardo Pérez Rasilla y Julio Checa.(Serie Debate nº 13)