
La Asociación de Directores de Escena de España es una entidad profesional y cultural que agrupa a la mayor parte de los directores teatrales de nuestro país. Así mismo cuenta con una importante sección de teatrólogos y dramaturgistas, que conforma la sección española de la AICT (Asociación Internacional de Críticos de Teatro).
Las actividades de la ADE son fundamentalmente, además de la integración y legitimación de sus miembros, intervenir en el debate sobre nuestra política teatral, desarrollar relaciones de intercambio y cooperación internacional y diseñar cursos y seminarios que desarrollen las posibilidades formativas de nuestros asociados. Igualmente, en tanto que organización inscrita en la sociedad civil, mantiene relaciones fluidas con las administraciones culturales para la realización de diversos programas de investigación, docencia, edición y creación ligadas a las artes escénicas.
Desde junio de 1982, fecha en que fue fundada, la Asociación ha celebrado dieciséis Congresos nacionales y numerosos Encuentros, Mesas redondas y Seminarios de carácter organizativo y formativo. Todos ellos han servido para que los directores, dramaturgistas, teatrólogos y diseñadores escénicos que viven y trabajan en las diferentes autonomías españolas se encuentren en un territorio común de debate, aborden su problemática común y elaboren propuestas respecto a sus actividades futuras
Así mismo la ADE posee un amplio programa de publicaciones, tanto de textos de literatura dramática como de teoría y práctica teatral. Actualmente cuenta con siete series de publicaciones: «Literatura dramática» de la que existen 117 títulos publicados; «Literatura dramática Iberoamericana», con 82 títulos; la tercera, llamada «Debate», cuenta con 31 títulos, e incluye, junto a estudios de carácter específico, la publicación de las ponencias y debates de los Congresos de la Asociación; la cuarta colección dedicada a «Teoría y práctica del teatro», alcanza ya 45 volúmenes; la dedicada a los “Premios Lope de Vega” registra hasta el momento 24 volúmenes; la de los «Premios de teatro Rafael Dieste» tiene ya ocho libros; y por último, «Laberinto de Fortuna», con títulos de géneros diversos no específicamente teatrales, reúne diez títulos editados. En 2009, las Publicaciones de la ADE recibieron el Premio a la Mejor Labor Editorial, concedido por la Asociación de Autores de Teatro.
Las Publicaciones de la ADE se ven completadas con la Revista ADE-Teatro, publicación periódica de carácter trimestral, dedicada al análisis y la información de la actividad escénica. La revista incluye en todas sus entregas, además de las secciones fijas, un texto teatral de carácter generalmente contemporáneo. La Revista ADE-Teatro recibió en 2003 la Medalla de Oro de la 13ª Trienal Internacional de Libros y Periódicos de Teatro de Novi Sad (Serbia), y en 2004 el Premio Especial de la Unión de Actores.
Igualmente, desde 1987, la Asociación de Directores de Escena de España otorga los Premios ADE, destinados a premiar a los profesionales de la dirección de escena, la escenografía, el vestuario, la iluminación, la investigación teatral, la traducción y el teatro en general. Estos premios se otorgan anualmente mediante votación de los asociados de la ADE.
Por su ingente actividad y su presencia en los principales foros teatrales, la ADE está considerada en la actualidad como una de las organizaciones no gubernamentales de carácter cultural con mayor prestigio nacional e internacional.