
Ya está en marcha la 36º edición de los Premios ADE, convocados por la Asociación de Directores de Escena de España, unos galardones creados por la ADE en 1986 y que se otorgan anualmente mediante votación de los miembros de la Asociación.
La pasada semana finalizó la primera ronda de votaciones de los asociados de la ADE. Dejamos aquí el listado de finalistas de este año, que serán votados en la segunda ronda.
El resultado final, que incluirá también el de los premios “Adolfo Marsillach” a una labor teatral significativa y “José Luis Alonso” para jóvenes directores/as emergentes, se dará a conocer en el acto de entrega, que tendrá lugar el próximo 13 de marzo de 2023, a las 19:00 horas en el Teatro de la Comedia de Madrid, sede la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
En las próximas semanas se anunciará también el Premio de Honor “Juan Antonio Hormigón”, así como las Tarascas y Medallas de la ADE, que completan los galardones que anualmente concede la ADE.
Premio ADE de Dirección
Finalistas:
Javier Hernández-Simón por Los santos inocentes
Julio Manrique por Animal negre tristesa / Animal negro tristeza
Pablo Messiez por La voluntad de creer
Lucía Miranda por La cabeza del dragón
Helena Pimenta por Noche de reyes
Premio «Joseph Caudí» de Escenografía
Finalistas:
Ikerne Giménez por El cuaderno de Pitágoras
Max Glaenzel por La voluntad de creer
Ricardo Sánchez Cuerda por Los santos inocentes
Premio «Rogelio de Egusquiza» de Iluminación
Finalistas:
Ganecha Gil por La vida es sueño
Juan Gómez-Cornejo y Ion Aníbal por Los santos inocentes
Carlos Marqueríe por La voluntad de creer
Premio «Leandro Fernández de Moratín» para estudios teatrales
Finalistas:
Anxo Abuin, Eduardo Pérez-Rasilla y Guadalupe Soria Tomás (Editores): Fuera del escenario: Teatralidades alternativas en la España actual. Madrid, Visor, 2021.
Isabel Alba Nieva: El figurinismo español a escena. Entre la tradición y la vanguardia. Madrid, Libargo, 2022.
Ignacio García May: Antes del teatro. Madrid, Bolchiro, 2022.
José Gabriel López Antuñano e Ignacio García Fernández: Teatro clásico contemporáneo. Una mirada al Siglo de Oro desde la escenificación. Madrid, Ediciones Antígona, 2022.
Javier Navarro de Zuvillaga: La escalera en el teatro. Madrid, Publicaciones de la ADE, 2022.
Premio «María Martínez Sierra» de Traducción teatral
Finalistas:
Coto Adánez, por su traducción de Finlandia, de Pascal Rambert. (Segovia, La Uña Rota, 2022)
Rosa de Diego, por su traducción de Un sombrero de paja de Italia, de Eugène Labiche y Marc-Michel. (Madrid, Publicaciones de la ADE, 2021)
Juan Francisco González Sánchez, por su traducción de Una noche, de Yuko Kubawara. (Gijón, Satori ediciones 2022)
Amelia Pérez de Villar, por su traducción de Teatro, de Pier Paolo Pasolini (Madrid, Punto de Vista Editores, 2022)
Albert Tola, por su traducción de La grieta en el mundo / Diecisiete esbozos desde la oscuridad, de Roland Schimmelpfennig (Madrid, Punto de Vista Editores, 2022)