Premios ADE de 2020
Desde 1987, la Asociación de Directores de Escena de España otorga los Premios ADE ,destinados a premiar a los profesionales de la dirección de escena, la escenografía, el vestuario, la iluminación, la investigación teatral, la traducción y el teatro en general. Estos premios se otorgan anualmente mediante votación de los asociados de la ADE.
Los premios de 2020
Premio ADE de Dirección
Ganador:
Ignacio García por Reinar después de morir
Finalistas:
Tito Asorey por Fariña
Javier Hernández-Simón por Mariana Pineda
Magüi Mira por Naufragios de Alvar Núñez
Marta Pazos por Siglo mío, bestia mía
Javier Hernández-Simón por Mariana Pineda
Magüi Mira por Naufragios de Alvar Núñez
Marta Pazos por Siglo mío, bestia mía
Premio «Adolfo Marsillach» a una labor teatral significativa
Ganador:
Red de Teatros Alternativos
Premio «Joseph Caudí» de Escenografía
Ganador:
Bengoa Vázquez por Mariana Pineda
Finalistas:
Paco Azorín por Justícia
Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán por Naufragios de Alvar Núñez
Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán por Naufragios de Alvar Núñez
Premio «Adrià Gual» de Figurinismo
Ganador:
Gabriela Salaverri por Justícia y Naufragios de Alvar Núñez
Finalistas:
Beatriz Robledo por Mariana Pineda
Tatiana de Sarabia por Andanzas y entremeses de Juan Rana
Tatiana de Sarabia por Andanzas y entremeses de Juan Rana
Premio «Rogelio de Egusquiza» de Iluminación
Ganador:
Laura Iturralde por Fariña
Finalistas:
Juan Gómez-Cornejo y Ion Aníbal por Mariana Pineda
Juanjo Llorens por En palabras de Jo… Mujercitas y Mi niña, niña mía
Juanjo Llorens por En palabras de Jo… Mujercitas y Mi niña, niña mía
Premio «José Luis Alonso» para jóvenes directores
Ganador:
Rakel Camacho por Una novelita lumpen
Premio «Leandro Fernández de Moratín» para estudios teatrales
Ganador:
(EX-AEQUO) Jarosław Bielski // (EX-AEQUO) José Luis Raymond por Acciones concomitantes. Un método para la actuación teatral // El actor en el espacio. La escenografía como generadora de la acción escénica
Finalistas:
Ignacio Amestoy por Siempre la tragedia griega. Claves de la escritura dramática.
Mercè Saumell por La Fura dels Baus en cuarentena. 40 años de trayectoria grupal: 1979-2019
Mercè Saumell por La Fura dels Baus en cuarentena. 40 años de trayectoria grupal: 1979-2019
Premio «María Martínez Sierra» de Traducción
Ganador:
Diana I. Luque por su traducción de «El sueño de Cordelia», de Marina Carr (Madrid, Ediciones Antígona, 2019)
Finalistas:
Cristina Gómez-Baggethun por su traducción de «Teatro (1877-1890)» de Henrik Ibsen (Madrid, Nórdica Libros, 2019)
Fernando Gómez Grande por su traducción de «La historia mundial de tu alma (I): Las criaturas no quieren ser sombras», de Enzo Cormann. (Bilbao, Artezblai, 2020)
Marc Rosich i Martí por su traducción de «Tot el teatre (I)», de Joe Orton (Vilanova i la Geltrú, Prometeu edicions, 2019)
Helena Tornero por su traducción de «Teatro reunido», de Michel Marc Bouchard (Madrid, Punto de Vista Editores, 2020)
Fernando Gómez Grande por su traducción de «La historia mundial de tu alma (I): Las criaturas no quieren ser sombras», de Enzo Cormann. (Bilbao, Artezblai, 2020)
Marc Rosich i Martí por su traducción de «Tot el teatre (I)», de Joe Orton (Vilanova i la Geltrú, Prometeu edicions, 2019)
Helena Tornero por su traducción de «Teatro reunido», de Michel Marc Bouchard (Madrid, Punto de Vista Editores, 2020)